Detalles.- Las emociones humanas han sido siempre muy complejas y diversas. Aunque generalmente tendemos a pensar que las únicas que existen son la alegría, tristeza, aburrimiento, enojo, etc.
Pero aquí te traemos algunas emociones que de seguro has experimentado y que no sabías que tenían nombre.
- Ambigufobia. Se refiere a la sensación de incomodidad al dejar cosas abiertas a la interpretación.
 - Awumbuk. Palabra que describe la sensación de vacío que dejan las visitas al irse.
 - Basorexia. La necesidad repentina de besar a alguien.
 - Cibercondría. Ansiedad sobre “síntomas” de una “enfermedad” alimentada tras “investigar” en internet.
 - Dolce far niente. El placer de no hacer nada.
 - Greng jai. Es el sentimiento de no querer aceptar una oferta de ayuda, por las molestias que causaríamos.
 - Ijirashii. Es la sensación de emocionarse al ver cómo alguien supera un obstáculo o hace algo digno de elogio. Esta palabra japonesa identifica “el sentimiento que podemos tener cuando vemos a un atleta llegando a la meta final contra todo pronóstico, o al oír que un sin techo ha devuelto a su dueño una cartera perdida”, escribe Smith.
 - Kaukokaipuu. Deseo intenso de viajar.
 - Nakhes. Es el orgullo que sienten los padres por cualquier pequeño logro de sus hijos.
 - Oime. La intensa incomodidad que supone estar en deuda con alguien. Es japonés.
 - Pronoia. La extraña sensación de que todo el mundo te quiere ayudar. Efectivamente, es lo contrario a la paranoia.
 - Ringxiety. Es el momento de ansiedad de bajo nivel que nos lleva a pensar que hemos oído cómo sonaban nuestros teléfonos, aunque no lo hayan hecho.
 
VoxBox.-