Estilo de vida.- Por muy raro que suene, hay un país donde la tradición en Nochebuena es pasar solos. Islandia tiene una rara forma de celebrar la Navidad y es leyendo.

Al parecer la cultura de la lectura es muy importante en este país. Aquí se publican más libros por habitante en todo el mundo. Los islandeses tienen el hábito de la lectura muy metido en la cultura.

Su tradición es regalarse libros en Nochebuena (bueno, al menos no obtienen regalos que no les gustan), y esto se llama Jólabókaflód, lo que en castellano significa algo así como “Inundación de libros en Navidad”.

En los meses previos a la Navidad, todas las editoriales publican sus novedades y estos salen en catálogos de libros que son repartidos de casa en casa y les ayuda a elegir su compra.

El día previo a Navidad, las personas disfrutan de entregarse sus regalos (libros, por supuesto) y después se van a la comodidad de sus casas, a leer su libro en su cama.

Es una forma extraña pero no del todo aburrida, ya que ellos disfrutan de la lectura y qué mejor que pasar el día más feliz del año haciendo lo que los hace felices a ellos.

Quizás deberíamos optar por esa tradición de Islandia, en vez de quebrarnos la cabeza pensando qué regalar cada Navidad.

3-sus-habitantes

VoxBox.-

Por Ximena de la Fuente

En los veinte. Mi examen vocacional decía maestra. Terminé estudiando Marketing y aún no tengo ni la menor idea de qué hacer de mi vida pero mientras tanto escribo.

3 comentarios en «El país donde pasan solos la Navidad»
  1. […] En el año que nació Björk (1965) Islandia no era un lugar que apareciera con frecuencia en las conversaciones cotidianas. Por eso, era difícil imaginar que ese país con menos de 350,000 habitantes podría dar a una de […]

  2. […] En cada región del mundo se celebra distinto, con música distinta y tradiciones distintas. Pero en Latinoamérica, como a todo lo que hacemos, le ponemos intensidad. Estas canciones que siguen a continuación lo demuestran: mucha, mucha intensidad. […]

  3. […] ¿Has oído hablar de los yules o jólasveinarnir? Estas figuras navideñas típicas del folclore islandés son duendecillos que habitan en las montañas. Durante los 13 días que preceden a la Navidad, bajan hasta el alféizar de las ventanas de los niños y repletan sus zapatitos de regalos. Pero ¡ojo! Esto lo hacen solo si han sido buenos. Si se han portado mal, les dejan una patata. […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.