Política.- En su tercer día de trabajo en la Casa Blanca, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva para autorizar la construcción del muro fronterizo con México, una de sus principales y más polémicas promesas de campaña.
El mandatario también suscribió una orden ejecutiva para retirar los fondos federales a las llamadas “ciudades santuarios”, que son aquellos lugares donde las autoridades locales no persiguen a los inmigrantes indocumentados.
“Hemos estado hablando sobre esto desde el principio”, dijo Trump, al firmar ambos documentos durante una visita a la sede del Departamento de Seguridad Interior.
Adicionalmente a la construcción del muro en la frontera con México, Trump anunció que la seguridad será reforzada con la contratación de otros 5,000 guardias fronterizos, una medida que está sujeta a la aprobación presupuestaria por parte del Congreso.
Además, dijo que se pondrá fin a la política de “captura y liberación”, una práctica mediante la cual los funcionarios cuando capturan a un inmigrante ilegal luego le dejan en libertad, hasta que acuda a una reunión con funcionarios de inmigración.
La frontera entre Estados Unidos y México tiene unos 3,000 km de extensión, a lo largo de la cual ya hay unos 1,050 kilómetros de muros y vallas construidos, separando así a ambos países.
Trump ha prometido que será México el que pague el costo de la obra, algo que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ha negado reiteradamente.
Funcionarios de la Oficina de Transparencia del Gobierno, un órgano del Congreso encargado de supervisar el uso de fondos públicos por parte del Ejecutivo, calcularon que construir una barrera de una sola capa costaría unos USD 6.5 millones por cada 1.6 kilómetros de extensión.
Según estimaciones de la congresista demócrata Nancy Pelosi, la construcción de todo el muro podría llegar a costar unos USD 14,000 millones.
En tiempos recientes, Trump indicó que Estados Unidos comenzará a construir el muro y luego le cobrará a México. Sin embargo, incluso siendo así el mandatario necesitará que el Congreso apruebe los fondos para hacer la obra.
“México va a pagar 100 %”, dijo Donald Trump sobre el muro con México, en su primera entrevista como presidente de EE. UU.
“Todo se nos reembolsará en una fecha posterior, con cualquier transacción que hagamos con México. Solo le digo que habrá un pago, que sucederá de alguna forma, quizás una forma complicada”, dijo Trump, en una entrevista con la cadena ABC, la primera que concede desde que llegó a la Casa Blanca y que se emitió este miércoles.
VoxBox.-
[…] acción se produce después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, firmara el decreto que habilita la construcción de un muro entre EE.UU. y México y asegurara que e…. Sin embargo, el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, recalcó que su país “no pagará […]
[…] un gran muro a lo largo de la frontera con México, y pocos días después de asumir Trump firmó otra orden para que eso se hiciera de forma “inmediata”. Pero el muro de Trump sigue sin construirse y hay estimaciones que indican que la obra podría […]