Política.- Acabamos de conocer la última encuesta realizada por la Universidad Francisco Gavidia (UFG), realizada entre el 6 y el 11 de noviembre de 2018. Para hacer un análisis más coherente, los datos que presentamos los contrastamos con la encuesta anterior, presentada en agosto de este mismo año. Además, se llevó a cabo por medio de visita a hogar, y participaron 1,538 personas mayores a 18 años, con DUI vigente y residentes en el municipio.

Según los datos, el candidato presidencial de Nuevas Ideas, en alianza con GANA y CD, Nayib Bukele, lidera las preferencias de los salvadoreños, con un 54 %.

Veamos los datos por partido
El 58.9% de los encuestados dijo estar muy decidido de ir a votar el 3 de febrero de 2019.
Los partidos Arena, Fmln y Vamos bajaron en cuanto a intención de voto por partido, respecto a la encuesta de agosto 2018. El único partido que aumentó en preferencia es Gana.
Gana subió de 31 % al 33.9 %. Arena bajó del 22 % al 19.8 %. El Fmln bajó del 11 % a 7 %, y Vamos bajó del 2 % a 1.4 %.

Veamos qué pasa si la gente vota por candidato…

Por candidato
En este caso, Nayib Bukele sube de 37.69 % a 40.7 %. Carlos Calleja bajó de  22.98 % a 21.4 %. Don Hugo Martínez saltó del 9.97 % al 6.4 %. Josué Alvarado bajó del 2.34 % al 1.5 %.

¿Quién ganará?

En la encuesta se le preguntó a los encuestados, ¿Qué partido político cree usted que va a ganar las elecciones?

Gana tiene el  54.1 % de preferencias. Arena tiene el  22.5 %. El Fmln tiene 6.1 % y Vamos alcanza a un 1.3 %

Otros datos importantes
El 31.2 % de los encuestados dijo que las propuestas de campaña son lo que les influye para votar. Eso les mete presión a todos los candidatos para que presenten sus Planes de Gobierno.

Según la encuesta de la UFG, las ideologías son las grandes perdedoras en estas elecciones: el 60.16 % de los encuestados no se consideran de izquierda o derecha.

El 48.7 % de los encuestados consideran que Nayib Bukele y Félix Ulloa son la fórmula más capacitada para gobernar. Lo cual tiene sentido, si se toma en cuenta que son los que lideran la encuesta en todas las preguntas.

Y aquí un dato que conecta con el fracaso de las ideologías: el 62.8 % de los encuestados dice que va a votar por candidato y no por partido.

El 81.20 % de los encuestados considera importante conocer el gabinete que acompañará al futuro presidente de la república bananera de El Salvador.

Un dato interesante de esta encuesta es hay un 21 % de los encuestados que dice que no votará. Este número creció 20 puntos en tres meses.

¿Y entonces?

Estos datos, más allá de la alegría de unos y la tristeza de otros, nos lleva a reflexionar sobre el impacto negativo que están teniendo las campañas sucias: Arena, quien oficialmente se ha dedicado a realizar este tipo de campaña (que arrancó con aquel ataque frontal de Interiano contra Bukele), ha perdido puntos importantes, a poco más de 70 días para las elecciones.

Parece ser que la gente está enviando un mensaje claro: necesitamos propuestas, no ataques. Allá quien lo quiera entender.

VoxBox.-

Por Redacción VoxBox

Antisistematizar es una forma de vida, es ir en contra del sistema, rompiendo moldes y atreviéndonos a hablar de temas que nos importan, como la política, la sexualidad, la cultura, la música y todo aquello que nos libera.

Un comentario en «Encuesta UFG: La campaña sucia le pasa factura a Arena»
  1. […] una serie de temas vinculados al quehacer educativo en El Salvador. Disruptiva es una revista de la Universidad Francisco Gavidia. Solo tienen cuatro episodios, pero valen mucho la pena. Ojalá continúen con este […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.